En este blog, ya he dedicado más de un articulo a un señor llamado Joan (o Jan según los allegados de TV3) Laporta, donde describia una imagen muy diferente de este individuo a la que los medios, sobretodo, la televisión pública catalana (que pagamos entre todos) , se nos hacia ver. Mis comentarios siempre chocaban con las filias o fobias futbolisticas que se podía tener en comun (o no) con el personaje y al final el debate siempre derivaba en el futbol, cual lavadora que lava todos los males. Nunca llegabamos al fondo de la cuestión. ¿qué ideologia defiende este sujeto?. Mi conclusión antes y ahora que no defiende ninguna en especial, salvo su propio interes y los que le financian.
Recordemos que practicamente algunos medios de comunicación nos decian que Laporta caminaba por las aguas (¿alguién se acuerda del reportaje en TV3 que duraba una hora larga y además en maxima audiencia donde este señor soltaba aquello de "Que n'aprenguin"? ¿y de la entrevista-masaje de dos horas tirando a tres, que se le hizo un domingo despues un TN Vespre hace dos años, algo que no se la ha hecho ni al President de la Generalitat?) , multiplicaba panes y peces, meaba colonia y cagaba taquitos de jamón. Se le presentaba como un patriota catalan ejemplar. Se callaba por ejemplo, que no dudaba en relacionarse con personajes como la hija de la Duquesa de Alba (con el titulo de Grande de España), o hacer muchos negocios con Zeromax un opaco grupo inversor del Uzbekistan de la familia del presidente de ese pais que es considerado por las principales organizaciones internacionales de derechos humanos como uno de los peores del mundo en cuanto a Derechos Humanos . Según la definición del último informe sobre Uzbekistan de Human Rights Watch: "...Más allá de la tortura, el asesinato y la intimidación como herramientas institucionales de persuasión, con el fin de perpetuar el poder y la riqueza de la élite de Gobierno, lo que distingue a Uzbekistán es el abuso sistemático de los niños, millones de los cuales han sido obligados a trabajar como esclavos en la cosecha del algodón, principal fuente de ingresos del "atroz" "mafia estado" uzbeco". Por no hablar de la amistad o "entente cordiale" con el presidente del Sevilla, el Sr del Nido, abogado de muchos de los implicados en la Operación Malaya de corrupción urbanistica y que está siendo él mismo imputado en el caso "Minutas" también de corrupción en Marbella. Todo esto es comprobable, pero hay cierta prensa que ni lo investiga.
También nos lo presentaron como un gran gestor (ahora salen las telarañas en la caja del club) y también, para el colmo de los colmos, un hombre familiar amante de su mujer (tan amante que su mujer e divorció de él por ciertos affaires que no vienen al caso ahora).
Nunca se comentaron en esos medios (salvo cuandoe no hubo más remedio por denuncias más que evidentes de exdirectivos del Barça) , las conexiones familiares a través de la familia de su mujer (ahora ex-mujer) con la extrema derecha más rancia del país y los apoyos de todo tipo que recibió para llegar y mantenerse en la presidencia del club de futbol con más repercusión mediatica del pais. Desde este blog siempre habia insistido en la doble cara del personaje y que su intereses futbolisticos eran un trampolin hacia otras metas más o menos inconfesables.
Ese poder mediático de Catalunya no investigó los vinculos del suegro (ahora ex) de la Laporta con la Fundación Francisco Franco o con La Plataforma 2003, una entidad con sede en Madrid cuyo objetivo es reivindicar la figura de José Antonio Primo de Rivera, ignorando que en estos años su suegro (desde hace poco ex) y mecenas ha escrito libros sobre José Antonio y él mismo, ha llegado a realizar conferencias coincidiendo con el aniversario de la muerte del Falangista, una de las cuales llevaba el claro titulo de : 'Los planteamientos de las fuerzas políticas españolas ante los separatismos en general y ante el catalán en concreto'
Ahora el Señor Laporta nos presenta su último proyecto, llamado "Solidaritat Catalana" y nos pide que lo dejemos todo y nos unamos al Mesías, o sea a él. Desde los medios afines se insiste esta iniciativa emula a la Solidaritat Catalana que se presentó a las elecciones en 1906. Esos mismos medios olvidan un precedente de Solidaritat Catalana, mucho más cercano en tiempo y en roce al Sr Laporta.
En 1980, su exsuegro que como veis está en todas las fiestas, Juan Echevarría, ya fue candidato al Parlament de Catalunya por un partido denominado también
Solidaritat Catalana (¡¡que Casualidad!!) aunque en este caso era una franquicia de Alianza Popular. En 1980, Alianza Popular de Catalunya, sometida a diversos cambios en su dirección y estructuras, prefirió no

presentarse a las elecciones catalanas, dejando así el campo libre a una especie de franquicia del partido de Fraga: Solidaritat Catalana. Este partido, que de hecho tenía una ideología muy similar a la de Alianza Popular , fue creado el mismo año de 1980, y entre sus fundadores estaban Juan Echevarría Puig, Celedoni Sala Vidal, Manuel Milián Mestre y Joan Rosell (el actual presidente de patronal catalana Foment del treball). En las elecciones consiguió 64.000 votos, un 2,3%, y ningún escaño. Se disolvió poco después, y la mayor parte de sus dirigentes pasaron a Alianza Popular. El programa electoral de Solidaritat Catalana era pura y llanamente de extrema derecha. Os dejo aquí algunos de sus carteles electorales del año 1980 para que no se diga que es un invento. Por cierto, el del cartel con foto es Juan Echevarria, ex-suegro de Laporta.
Por otro lado, agradeceriamos que alguién se molestase en explicar la creación de la "Solidaritat Catalana" la del 1906 (ya que las de 1980 se

les ha olvidado).
Ahí va un poco de Historia. Su creación nace a raiz del asalto a la redacción y la imprenta del semanario satírico Cu-cut y la redacción de La Veu de Catalunya por un grupo de militares de la guarnición de Barcelona enfadados por un dibujo publicado en el Cu-cut, que fue considerado ofensivo por el hecho de comentar irónicamente los pasados desastres militares en Cuba y Filipinas. El gobierno de Madrid (eso no ha cambiado un siglo después) no castigó estos hechos, si no todo lo contrario, algunos periódicos centralistas elogiaron la actitud de los militares en su actuación represiva sobre estos dos periódicos. Fueron suspendidas las garantías constitucionales y cayó el gobierno de Montero Ríos. Como represión por los hechos que acabamos de mencionar, se elaboró un proyecto de "Ley sobre Jurisdicciones". En ella se especificaba que la justicia militar se encargaría de defender todas las ofensas que sobre el ejército, la patria y sus símbolos que pudieran llevar a cabo. La ley fue atacada por todos los sectores catalanes representados en Madrid. De ahí surge una agrupación electoral que recogía el espíritu catalanista de la Liga Regionalista de Prat de la Riba, de los Carlistas, de los republicanos nacionalistas y de los republicanos federales (dejando fuera los partidos dinásticos y los republicanos de Lerroux). La agrupación no duró más allá de la Semana Trágica (1909), debido a la diferencia de intereses de sus integrantes . No obstante, se olvida decir que frente a Solidaritat Catalana, que sólo representaba a la pequeña y gran burguesia de Catalunya, nació otra Solidaritat más grande. Por ello y en contraposició, nació un año después , Solidaritat Obrera, ya que las asociaciones obreras escogieron agruparse bajo ese nombre , que fue el embrión de lo que luego sería la CNT (Confederación Nacional del Trabajo) .
Os dejo el manifiesto fundacional de Solidaritat Catalana de 1906 (lo hicieron en castellano, por cierto), por si alguien descubre la manipulación interesada de la Historia (¿tiene algo que ver con lo que plantea Laporta?) que hacen de este proyecto el Caudillo Laporta y sus palmeros mediaticos:
"Catalanes: Una ley, pensada para ahogar el potente ideal de libertad. Que con infinita variedad de matices y colores bulle en la opinión de Cataluña y que a su calor se refuerza y prepara para transformar y redimir a toda España, ha sido votada por el Parlamento y sancionada por la Corona.
Todos hemos luchado para pararla. Vosotros, los que con la fuerza imperiosa de vuestra opinión individual habéis levantado esta irresistible ola de opinión colectiva, nervio de los pueblos vivos. Y también nosotros, los que os convocamos en Gerona para iniciar esta fuerte campaña y, depositarios de vuestra confianza, hemos seguido fomentándola con la autoridad moral que habíamos recibido de vosotros.
Pero vosotros y nosotros hubiéramos tenido que contentarnos con la condenación platónica del proyecto; no hubiéramos podido interrumpirlo, desenmascararlo, embestirlo allí donde la oposición es eficaz y la lucha susceptible de victoria, sin la acción fecunda y resuelta de hombres eminentes que han hecho llegar a las Cortes los latidos del pensamiento de Cataluña. Ellos son los verdaderos héroes de la jornada. Por su voz y su esfuerzo, Cataluña ha dado a conocer a los poderes del Estado y a los ciudadanos de toda España el estallido presente de su voluntad; por su voz y su esfuerzo, el proyecto de la nueva ley ha sido desnaturalizado y mutilado; por su voz y su esfuerzo, ha caído deshechas las murallas de prejuicios de prevenciones que aislaban a Cataluña; y España entera ha podido contemplar, como una esperanza cierta de una redención próxima, al pueblo catalán luchando contra una ley para perseguir supuestos delitos de opinión: de la manera culta, intensa, viva. Que se lucha en los grandes pueblos civilizados. La gloria de éste triunfo de Cataluña es de ellos. A dársela, pues. Estemos todos, como todos hemos estado en la campaña.
Unamos ahora los donativos, del mismo modo como ayer unimos los corazones en la protesta, y esparzamos en una edición inmensa por toda España las palabras vibrantes de los luchadores. Invitemos a honrar a nuestra tierra a los diputados de fuera que con su representación y su elocuencia respondieron al llamamiento de Cataluña y juntos con nuestros diputados congratulémonos a recibir, en manifestación grandiosa, el homenaje público de agradecimiento de todos los catalanes, de todas las ideas, partidos, escuelas y estamentos. Es así como los pueblos crecen y se elevan; así, poniéndose con todo su peso en las empresas superiores colectivas y sintiendo fuertemente la solidaridad en las horas de crisis y peligro. Este es el camino abierto a la vitalidad potente de Cataluña. Siguiéndolo con decisión, la voluntad catalana hará salir de las ruinas del presente una España nueva, en la que los pueblos, en viva hermandad, gozarán de prosperidad, cultura y libertad.
Por eso os llamamos de nuevo los iniciadores de Solidaridad Catalana, seguros hoy como ayer de vuestro concurso y de vuestro entusiasmo.
Barcelona, marzo de 1906.
Duque de Solferino. - José Roca y Roca. - Francisco Cambó. - José María Valls y Robot. - Domingo Martí y Julí. - Jaime Carner. - Miguel Junyent. - Amadeo Hurtado."
Parafraseando al personaje, e independientemente de vuestros postulados ideologicos: "Al loro, Que nos os embauque!!!"