
Para ello se ha contactado con una serie de "famosos" que nos recuerdan que la vida puede ser maravillosa y que no hemos de caer en el desanimo de la crisis. Entre estos famosos están Ferran Adriá (cocinero), Angels Barceló (periodista), Andreu Buenafuente (presentador y humorista), Jordi Évole (presentador de televisión), Pau Gasol (baloncestista), Marc Gasol (baloncestista), Melendi (músico), Juan José Millás (escritor y periodista), Michael Robinson (presentador de televisión), Fernando Romay (ex-baloncestista y actualmente comentarista de televisión), Carlos Sainz (piloto de rallies), Ferrán Soriano (presidente de Spanair), Fernando Trias de Bes (economista y escritor), y un monton de gente ligada al mundo de la imagen y la publicidad.
No se tiene noticia que ninguno de estos personajes haya tenido la inmensa "suerte" de haber perdido su trabajo ni que cobre los 426 euros que cobran (por ahora, aunque no se sabe hasta cuando) los parados a los que se les acabado el subsidio. Llama poderosamente la atención que entre estos famosos que nos invita al optimismo , esté un tal Ferran Soriano , presidente de Spainair (gracias a haber sido vicepresidente del Barça), despues de haber despedido en el año 2008 a 1.050 trabajadores, que hoy deben ser todo optimismo.
En su web no hay ningun tipo de autocritica, se dice que el pais se está recuperando porque se hacen más hipotecas (¿mejor para quien?) y para colmo, te dicen que puedes difundir su mensaje, pero no puedes dejar escrita ninguna critica en ningun lado en su web.
Conclusión: Queridos parados, sois unos cutres, vuestra opinión nos la trae al pario pero eso sí, ¡¡¡Vuestra vida es maravillosa!!! ¡¡¡Optimismo!!!
Si vergonzoso es el tema de los "famosos" diciendole a los parados que tengan fe y "al loro que no estamos tan mal", todavia lo es más si vas a la web de la campaña y empiezas a averiguar quienes son los patrones de la misteriosa Fundación Confianza. Entonces el acto de desvergüenza se sublima.
Por ello propongo una contracampaña que se llame: Esto-solo-lo-arreglamos-enviandolos-a-la-mierda.org, en el que recuerde que la versión española de esta crisis internacional, tiene bastante que ver con actuaciones de esta gente, y que NO vamos a dejar que los piromanos nos den consejos de cómo hemos de apagar el fuego.
Para que veais el porqué de esta campaña (Esto-solo-lo-arreglamos-enviandolos-a-la-mierda.org) enuncio la lista completa de los patrones de la Fundación Confianza:
Abertis: Un beneficio neto en el 2009 de 653 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 5,6% respecto al ejercicio anterior , siendo un 74% de ese ingreso proviniente de las concesiones de las autopistas.¡¡Qué felicidad siento cada vez que sube y baja la barrera del peaje!!
BBVA: Con algunos follones judiciales con el juez Garzón por evadir presuntamente impuestos a través del paraiso fiscal de la Isla de Jersey. Además su presidente, Francisco Gonzalez, cobrará una pensión de 79,77 millones de euros cuando cumpla 65 años, así como su consejero secretario genaral José Maldonado que cobrará 13,5 millones de euros, por no hablar de su anterior Consejero Delegado, el señor José Ignacio Goirigolzarri, que este año se ha ido cobrando 53 millones de euros , a razon de tres millones de euros al año. Creo que tampoco hace falta recordar que cientos de miles de personas mensualmente pagan una hipoteca a estos optimistas señores.
Caja Madrid: Esta optimista entidad, con un hijo puta menos (según Esperanza Aguirre) , ha puesto de presidente a Rodrigo Rato, quien no hace mucho controlaba a todas las cajas (incluida su actual competencia), haciendo escandalosamente debil la frontera entre lo publico y lo privado. Como el resto de entidades financieras, no hicieron absolutamente nada contra la burbuja inmobiliaria y el sobreendeudamiento de las familias,... salvo lucrarse, claro.
Cámaras de Comercio: Su presidente, Javier Gómez-Navarro (y portavoz de Fundación Confianza) pidió en Diciembre a ZP rebajar las cotizaciones sociales a la mínima expresión. No aclaró cómo iban a pagarnos las pensiones, si aquí nadie (salvo los currantes) cotiza. Ahora lo sé: Con optimismo.
Cepsa: ganar 270 millones de euros en el 2009 es una gran razón para ser optimista. Su optimismo no le impede mantener los precios de los carburantes, cuando el precio del barril del petroleo baja. ¡¡Alegria!!
Endesa: La empresa que cerró el año 2009 con 3.430 millones de euros, ha estado subiendo las tarifas electricas durante estos años sistematicamente por encima del IPC (este año subía el 2,68%) sin que el servicio haya mejorado como ya pudimos comprobar en Barcelona, en el famoso apagón. Tanto optimismo desbordan los usuarios de esta empresa que el 15 de Febrero convocaron un apagón general de 5 minutos contra estos abusos. Malditos pesimistas...
El Corte Inglés: Se ha desprendido en el último año de 7.800 empleados en EREs más o menos encubiertos, eso sí, optimistamente. Por lo que parece ya es verano y tiempos de vacas gordas en Corte Inglés.
Iberdrola: Su presidente ganó en 2008 , unos 18 millones de euros, mientras se despedía a 700 empleados del telefono del cliente Iberdrola. Unos datos, que aunque no se lo sepa ver, seguro que tienen su lado bueno.
Iberia: Entró en perdidas este año 2009, tras 13 años seguidos de beneficios. Resultado: 200 currantes a la calle.
Indra: En el 2009 despidió a 700 personas. Con el optimismo resultante consiguió aumentar sus beneficios un 7%, es decir, situarlos en 196 millones de euros. ¡¡Que buen rollo!!
La Caixa: Ha ganado en el 2009 la muy respetable cantidad de 1.510 millones de euros. Nos llena de alegria que dicha entidad haya ganado tanto dinero , a base de sus negocios financieros, sus comisiones abusivas, nuestras hipotecas, y sus participaciones en empresas de servicios, que casualmente han subido sus tarifas escandalosamente. Porque estoy optimista, sino pensaria que me está sangrando como una sagrijuela.
Mapfre: Ganó 926,8 millones de euros en 2009, un 2,9% más, por el tirón del negocio en el exterior y prevé que, a pesar de la situación económica, sus ingresos sigan mejorando y se "vuelvan a obtener muy buenos resultados" en 2010. Estoy tan entusiasmado, que me da hasta por cantar.
Mercadona: A pesar de la crisis, el Sr Roig, dueño de la cadena de supermercados, sigue sosteniendo al Club de Futbol Villarreal, al equipo de basket Pamesa, al Gran Premio de Valencia de Formula 1. Inversiones todas ellas generadoras de empleo, que no veas. Para ello, no duda tener en lista de amiguetes al presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps y al presidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra, imputado por un presunto delito de cohecho. Albergo la esperanza que los 4 millones de parados se hagan amigos de ambos personajes y monten otros tantos clubs deportivos, se van a cagar los de la la UEFA y la FIBA...
Red Electrica Española: Obtuvo el pasado año un beneficio neto de 330,4 millones de euros, lo que supone un aumento del 15,5 %. No hay nada como tener crisis. Como en el caso de ENDESA, nos alegró a los barceloneses el 2007 con el histórico apagón por falta de inversión.
Renfe: Se ha ventilado 2000 empleos, con prejubilaciones que alegremente pagamos entre todos. Además hasta el año pasado nos alegraba la vida haciendose cargo de Rodalies y convirtiendo en un viaje en tren en una gincama. Nos ha regalado un 6 % de aumento en las tarifas, para que conservemos el optimismo.
Repsol: Pasandose por el forro muchas normativas mediambientales por el mundo, la empresa ha ganado 1.559 millones de euros en el 2009. Contaminados, pero contentos, que no veas estamos.
Banco Santander: Se puede entender el optimismo de este banco al haber ganado 8.876 millones de euros en el 2009, a pesar, de tener atrapados 2.330 millones en el escándalo Madoff. este banco es el paradigma de las prácticas que NO se deben hacer en el mundo financiero. No obstante hay un dato que nos invita otra vez al optimismo, ni más ni menos que la existencia de unos fondos multimillonarios que el gobierno tiene inmobilizados (no se gastan en nada hoy por hoy) por si la banca los necesita... igual algun día los vemos.
SEOPAN: Por si alguien no lo sabe es la Asociación de las grandes empresas constructoras. Sí esas de la bubuja inmobiliaria...Soy tan feliz que no hago, ni comentarios en este caso.
Telefónica: Para que hablar de esta empresa que ganó 7.776 millones de euros en 2009, el 2,4% más que el año pasado, y que tiene en proyecto hacer otro ERE para pulirse a 11.000 trabajadores mediante prejubilaciones. Doy botes de alegria y reboso optimismo.
Mientras unos intentan salir de la crisis subiendo la moral al personal, otros intentamos, mediante propuestas (discutibles y criticables) articular medidas para amortiguar el golpe y encarar con garantias los próximos años.
Dejo aquí las 100 propuestas que hacemos desde mi secta. Sentimos si no son optimistas para algumos: https://docs.google.com/Doc?docid=0AUMMq-sMLfdmZGZtenZneGRfNWZ0em5rcmN6&hl=es&pli=1