
Acabado el "apasionante" debate sobre la pintura, se ha abierto uno igual de animado sobre el significado de la canción. De todos es sabido que las letras de Sivio Rodriguez estan tres dimensiones por encima de lo que una persona normal como yo puede interpretar, por eso él es aficionado a hablar en otras de sus canciones de unicornios azules o de rabos de nubes. La dificultad de sus letras, es como dificultad de en subir a las montañas, que unavez se superan, la vista es maravillosa y clara.
La letra de la canción estudiada es la siguiente:
Una mujer se ha perdido
conocer el delirio y el polvo,
se ha perdido esta bella locura,
su breve cintura debajo de mí.
Se ha perdido mi forma de amar,
se ha perdido mi huella en su mar.
Veo una luz que vacila y promete dejarnos a oscuras.
Veo un perro ladrando a la luna
con otra figura que recuerda a mí.
Veo más: veo que no me halló.
Veo más: veo que se perdió.
Una mujer innombrable
huye como una gaviota
y yo rápido seco mis botas,
blasfemo una nota y apago el reloj.
Que me tenga cuidado el amor,
que le puedo cantar su canción.
La cobardía es asunto
de los hombres, no de los amantes.
Los amores cobardes no llegan a amores,
ni a historias, se quedan allí.
Ni el recuerdo los puede salvar,
ni el mejor orador conjugar..
Una mujer con sombrero,
como un cuadro del viejo Chagall,
corrompiéndome al centro del miedo
y yo, que no soy bueno, me puse a llorar.
Pero entonces lloraba por mí,
y ahora lloro por verla morir.
Para mí, la interpretación es que al pobre de Silvio, alguién le dió calabazas de joven, basicamente por miedo (de ahí que diga eso de "La cobardía es asunto de los hombres, no de los amantes. Los amores cobardes no llegan a amores, ni a historias, se quedan allí"), pero conforme pasan los años ese "alguien" no supera ese miedo y de ahí que diga "Pero entonces lloraba por mí, y ahora lloro por verla morir", en el sentido de quien no vive plenamente o busca la felicidad incluso arriesgando con valentia su mundo asegurado, en el fondo muere.
¿cuál es la vuestra? ¿habeis llorado por ver "morir" a alguien o todavia llorais por vos?
Para quien no haya escuchado nunca la canción o quien la haya escuchado, quie sabe si hasta la saciedad y no le canse, como es mi caso, también he puesto el video.
11 comentarios:
Tal vez Silvio vio en esa mujer del carnaval ,,,lo que se puede ver en el cuadro de Chagal,,,pero lo que a veces se ve ,,,esta muy lejos de la realidad ...pues que en el cuadro no existe tal mujer(si no su propio autor) y que en el carnaval tal vez debajo de las plumas no habia una mujer....en carnavla ...todo vale!!!!!...es otra lectura.tal vez???
Comparto contigo la opinion de la cancion....de las mejorcitas de Silvio...y para entenderla como se debe entender , me habria de remontar años A ,,,cuando haciamos comentarios de texto en clase de literatura...largos debates sobre lo que un escritor nos intentaba decir........buen ejercicio!!!!!!
Tal vez Silvio vio en esa mujer del carnaval ,,,lo que se puede ver en el cuadro de Chagal,,,pero lo que a veces se ve ,,,esta muy lejos de la realidad ...pues que en el cuadro no existe tal mujer(si no su propio autor) y que en el carnaval tal vez debajo de las plumas no habia una mujer....en carnavla ...todo vale!!!!!...es otra lectura.tal vez???
Comparto contigo la opinion de la cancion....de las mejorcitas de Silvio...y para entenderla como se debe entender , me habria de remontar años A ,,,cuando haciamos comentarios de texto en clase de literatura...largos debates sobre lo que un escritor nos intentaba decir........buen ejercicio!!!!!!
Miraremos de adentrarnos en la segunda linea de investigación que apuntas...
Hola toni de casualidad(causalidad) llegue a tu pag, gracias por ver el cuadro de Chagall, y por la verdadera historia, muy buena la nota.Saludos desde Argentina! Morenaclara
Perdonen una interpretación tardía. Opino que la canción se escribe en tercera persona para distanciarse de una interpretación literal. Las pistas de cuando se personifica es cuando se dirige (mí, me, yo, etc. por ejemplo: “Que me tenga cuidado el amor, que le puedo cantar su canción”. Creo que Silvio tiene una profunda admiración a la pintura impresionista y su transición a surrealista, específicamente a Chagall. Creo que la canción menciona varios cuadros y canta su experiencia visual traducida a sentimiento. Por ejemplo: “Veo una luz que vacila y promete dejamos a oscuras” en el cuadro El Cumpleaños de Marc Chagall el pintor nubla la entrada de luz (cubre la ventana) en analogía de ignorar el espacio y tiempo debido a la euforia del beso a su mujer. No dudo que haya algunos recuerdos sobre mal amor por parte de Silvio. Sin embargo, opino que la canción que se titula como prevalecen los títulos de los cuadros, por técnica y tema del autor. Otro cuadro que también podemos asociar es el mismo de Matisse sugerido por el título de la canción, “mujer con sombrero”; que nos sugiere perderse en los colores de la pintura y perder el retrato. Las líneas más curiosas para mí son las finales, se puede sugerir la pérdida de su amor literal. Mi perspectiva es que Silvio pone en yuxtaposición llorar por su ensimismamiento (la nostalgia) al ver el arte o por el cuadro en sí (el propio peso del arte) y su admiración por él.
Al decir que se ha perdido su forma de amar, tal vez habla de su desilucion con el amor, pero despues se contradice en el fragmento "que me tenga cuidado el amor que le le puedo cantar su canción" habla de su experiencia en el amor.
Al decir que se ha perdido su forma de amar, tal vez habla de su desilucion con el amor, pero despues se contradice en el fragmento "que me tenga cuidado el amor que le le puedo cantar su canción" habla de su experiencia en el amor.
Para agregarle complicaciones a tu análisis, te paso este disco no oficial, no sé si lo conoces: https://www.youtube.com/watch?v=JwlGkYsosqM
Ahí se puede ver cómo esta canción forma parte de una tetralogía de cuatro canciones ("Tetralogía de mujer con sombrero"), recientemente incluídas en el disco "Amoríos".
Saludos.
Para mí la canción significa que el sexo sin amor apaga la llama, por cobardes somos perros que buscan estrechas cinturas sin arriesgarnos a amar, y al final cuando maduras te miras en el espejo y te ves caricaturizado con una gallina en la cabeza y recuerdas que así eras pero ahora eres Savio experimentado y deseas matar a la versión anterior y gallina de ti mismo.
Después d escuchar la tetralogía d mujer con sombrero; sin; dibujo; oleo, etc...me atrevo a interpretar q la mujer es latinoamérica; y el sombrero; es Estados Unidos; es d esperarse d un artista del nivel d Silvio;hacer arte; y un artista q se respete;va a hablar d sus ideologías;sin ser tan literal; ni tampoco tan vanal; como para hablar del amor como solo una relación d pareja..el amor q Silvio Rodriguez profesa en sus canciones; es por su propia gente; y esa gente es todo latinoamérica..el solo se refiere a Chagall; como una comparación nada más; su canción es una obra d arte en si!! Sus canciones son como cuadros;y d los grandes...tienen buena composición;ritmo;color;estan llenos d simbología;metáforas;para nada literales..Silvio es un artista en todo el sentido d la palabra!! Su tema siempre será el amor...por la humanidad...
Luego d escuchar la tetralogía d mujer con sombrero;sin;dibujo;oleo;etc..mi interpretación se limita a latinoamérica como la mujer; q está siempre a la sombra d los Estados Unidos; Silvio la compara con una mujer q ama..porq los temas d un artista del calíbre como Silvio Rodríguez;no son tan vanales como para limitar el amor solo a una relación d pareja;ni tampoco dejará d lado su mensaje; ni su ideología;sus canciones son una obra artística en si; él solo alude a Chagall como comparando su obra con la del artista plástico;porq un artista q se respete; no será tan literal en su obra..una buena pieza artística se compone d simbología y metáforas; q desconciertan al espectador..d buen ritmo y color;y así trasciende...los temas d Silvio siempre serán el amor..por su gente y la humanidad..
Publicar un comentario